Empieza la
temporada de desfiles y como cada año, no puedo evitar fijarme en cómo caminan
las modelos, su postura, el movimiento de cada prenda… Recuerdo cuando me puse
mis primeros tacones (hace mucho, no digo cuánto…) y eran una ridiculez de unos
5 cm. Mi madre me dijo entonces que hiciera el favor de practicar por el pasillo
de casa antes de salir porque “si te vas a poner tacones, hay que saber andar
con ellos y no parecer un flamenco (ave, que no bailaor)”.
Durante todos los años que llevo trabajando en Moda, he visto demasiadas
modelos que sobre la pasarela son un drama. Sorprende, sin embargo, que en los
videos o en la televisión, el efecto no sea tan tremendo, supongo que por el
ángulo en el que el cámara enfoca. Pero al natural, a menudo te da la sensación
de que se van a romper por todas las articulaciones tipo clic (juguete).
Por la calle o en clubs de moda vemos a muchas chicas subidas a taconazos y
plataformas exageradas, incapaces de dar un paso con gracia (ojo, que yo soy
fan total del taconazo extremo, pero ¡hay que saber!). En cuanto se mueven un
poco, el efecto pierna de kilómetro se ve neutralizado por el movimiento tipo
replicante de Blade Runner en su momento final…
Así que ahí van algunas recomendaciones para las amigas del taconazo:
1. Un zapato de tacón alto tiene que ser cómodo
No es cierto
que todos los taconazos sean incómodos. Hay muchos elementos a tener en cuenta,
no sólo la altura del tacón (horma, material…). El zapato tampoco tiene que ser
caro pero sí estar bien hecho.
2. Tiene que ajustarse al pie como un guante
Un número
menos es garantía de paso de zancudo al cabo de diez minutos y un número más
suele dar lugar a que el pie baile dentro del zapato, o a que se deslice hacia
la puntera, haciendo que frenemos este movimiento con los dedos a modo de
garra. Horrible e incómodo.
3. Fundamental que el interior del zapato no sea duro
Que exista
algún tipo de almohadilla interior que ayude a amortiguar cada paso un poco
garboso o el baile saleroso. Es algo cada vez más común hasta en zapatos
baratos (por suerte), pero existen almohadillas de silicona que se pueden
comprar por separado. ¡Conviene tener siempre un par en el cajón!
4. Sandalias que son demasiado abiertas
… y no
sujetan el pie o cuñas extremas con curvatura peligrosa, cuidado porque si no
sujetan bien o si la cuña es muy dura, muy curvada hacia arriba y no tienes
práctica, pueden resultar letales a cada paso. Esos tobillos…
5. Evitar caminar dando pasos tipo Mazinger (poniendo
talón y puntera en el suelo a la vez)
Cuando
caminamos con zapato bajo o descalzos solemos hacer el movimiento
talón-puntera, más o menos acentuado, y repetimos. Con un tacón alto no es tan
pronunciado pero si el pie cae sobre el suelo tipo apisonadora, bam, bam, bam…
el efecto puede ser de lo más tétrico y desde luego muy poco favorecedor (y yo
creo que da hasta dolores de cabeza!).
6. Ojo a las tiras que se ajustan al tobillo
Si no está
bien diseñado el zapato, las tiras pueden estar mal colocadas en proporción al
resto del zapato (o si elegimos un zapato que no va con nuestro tobillo!) y
cuando das un paso tiran, se suben, se bajan, rozan, es tremendo! Lo digo por
experiencia. Los expertos en zapatos deben ser expertos en pies y tobillos
(claro que hay variedad de formas)! Ojo a modelitos con lazadas tobilleras que
se escurren o desatan, o tiras con cuentas que se clavan o cadenas que no ceden
con el paso, que no sujetan, molestan…
7. Si vas a caminar mucha distancia trata de evitar el
mega taconazo de aguja
Opta por
algo medio o plano o una cuña si puedes. Si vas a lucir pierna a un evento,
vete en coche (o lleva algo plano por la calle y te cambias al llegar!). Un
tacón fino de +11 cm., luchando durante media o una hora contra las calles
empedradas de nuestros históricos cascos urbanos puede ser un arma letal. Por
no hablar de que tienes una enorme probabilidad de que el tacón llegue a casa
destrozado o cuando menos con alguna dentellada de alguna piedra desalmada.
8. Practica SIEMPRE en casa y mejor frente a un espejo
Si eres muy
joven y son tus primeros tacones o si no estás acostumbrada al tacón alto o
fino, haz un circuito casero antes de salir porque la postura es fundamental
para lucir bien un tacón y estar cómoda y pisar con garbo!
9. Si el zapato es cómodo pero notas que de pronto tu
pie ha adelgazado
… o que te
lo has puesto con medias y ahora con el pie desnudo te resulta un poco amplio
(o puede ser que el zapato haya cedido un poco), prueba con media plantilla a
ver qué tal funciona. Pero ojo a estas tiendas que siempre recomiendan poner
media plantilla cuando un zapato no es del número adecuado. Sólo vale cuando se
trata de rellenar un poco, esos milímetros de más pero no cometas el error de
ponerte zapatos grandes con plantilla, sobre todo si son de taconazo. Es
frecuente ver a muchas chicas y celebrities con zapatos demasiado grandes, sobre
todo en la parte trasera. Horrible y peligroso, y puedes perder el zapato a
cada paso…
10. Asegúrate de que los tacones están siempre rectos
y en buenas condiciones
Comprueba
siempre que no hayas deformado los tacones con tu paso o que la tapa no se haya
deteriorado mucho, porque si está muy gastada puede inclinar tu pisada. Al
zapatero! Un tacón cómodo y bonito tiene que estar siempre impecable y ya no
sólo por estética sino por comodidad. Lo vas a notar.
11. Evita zapatos de taconazo que rocen sí o sí
Ese look de
sandalia o pump que deja ver un sinfín de tiritas y protectores anti ampollas
es tremendo. Busca un modelo que no te destroce el pie y si tienes una lesión,
usa unos zapatos cómodos y blandos durante unos dias pero evita la sandalia
ideal de noche con las tres tiritas de los Pitufos asomando.
12. Cuida mucho tus pies
No sólo las
uñas y el esmalte sino también la piel, durezas, etc, si el pie está sano, sin
durezas, sin heridas, la relación de éste con el zapato será siempre mucho
mejor, aparte de ser mucho más bonito.
Resumiendo:
evita los zapatos duros, mal hechos, de materiales desagradables, puede que de
pura tendencia pero que son como una armadura que en cuanto te la pones, te
transforman los andares en una coreografía tipo Transformer, sin fluidez.
Busca el modelo que se adapte a tu pie. Hay una oferta enorme en el mercado, no
será por falta de opciones. Jamás fuerces el pie dentro de una horma que no es
la adecuada, la lleve o no la celebrity de turno.
Y practica, practica y practica hasta que sepas caminar (con tacón fino, con
plataformas, con cuñas altas, con sandalias de esparto que no siempre son tan
cómodas, con zapato puntiagudo…). Se puede adquirir la suficiente fluidez de
movimiento en poco tiempo. El objetivo del tacón es el de mejorar el aspecto de
la pierna y la postura del cuerpo. Si no logras este efecto, no tiene mucho
sentido! Suerte!
Fotografía
destacada cortesía de Martyworld, con licencia Creative Commons.